Este espacio de celebración de nuestra gastronomía es organizado por los miembros de ACELGA - Asociación de Cocineros y Empresarios Ligados a la Gastronomía Argentina. Juntos buscan promover la cocina y los productos locales, dentro y fuera del país y Masticar es un primer paso en esa dirección.
La feria se realiza en El Dorrego - Zapiola 50 - de 12 a 23 hrs. La entrada tiene un valor de $40 y dentro de la feria el único medio de pago posible son los "billetes Masticar", los cuales pueden ser adquiridos dentro y fuera del predio. Los cocineros realizan todo este evento ad honorem ya que todo el dinero es donado a la Fundación Juanito.
Masticar 2013 es un gran programa para toda la familia. Tiene una duración de 4 días, en los cuales se desarrollan 46 charlas dictadas por cocineros de ACELGA y cuenta con la presencia de 10 bodegas premium argentinas, 41 puestos de comidas y bebidas con 120 platos en total para elegir y un mercado de 60 productores de todo nuestro país.
Otra actividad es el Gallito Ciego. Es una vivencia única en la cual los comensales se sientan en un restaurante oscuro, donde la comida es elaborada y servida por personas ciegas y hay un cierre con una charla entre los invitados y los cocineros.
Hay varias maneras de disfrutar del vino y la cerveza. Están los túneles de vino en los cuales se desarrollan
experiencias de cata guiadas por sommeliers de CAVE (Centro Argentina de Vinos y Espirituosas), los Wine Bars, barras con los mejores 30 vinos de todas las bodegas participantes, y el túnel de cervezas, donde se conoce el servicio perfecto de Stella Artois, se degustan las distintas Patagonia y se experimentan tragos con Quilmes.
Además, la feria cuenta con el apoyo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires el cual presenta "Mi Ciudad Saludable". Esta propuesta de entretenimiento para toda la familia consta de un espacio diseñado para que, a través de imágenes, sonidos, aromas y sensaciones, se pueda explorar el mundo de la alimentación de una manera didáctica. Alrededor de toda la feria se pueden ver los tachos verdes y negros para fomentar el reciclaje.
¿Mi experiencia?
*Charlas: Rodrigo Castilla y Gonzalo Aramburu compartieron su experiencia al poner su restaurante. Ambos son miembros de GAJO, Gastronomía Argentina Joven, asociación con objetivos similares a los de ACELGA.
*Puestos de comida: Tuve la posibilidad de degustar el Goulash de Austria, un sandwich de ternera de La Pata de Ternera, una torta de manzana de Beatriz Chomnalez para MGallery, una cookie de chocolate con cáscara de naranja de Sugar & Spice, unas tabletas de dulce de leche de Cauca, un pain au chocolat de L'epi y un juguito de mandarina y almíbar de romero de Julep. De todo ¿no?
*Mercado: Para futuras recetas compré ajo negro de Ajo Negro- Buenos Aires y Mendoza, unos champignones de Abrantes - Escobar, el galardonado "Mejor Dulce de Leche del Año" por la Feria Caminos y Sabores de Estancia Las Quinas - Gral. Las Heras, 1k de nueces de Huayrapuca - La Rioja y el destacado del evento, en mi opinión, el humo líquido de San Giorgio - Buenos Aires.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario